¿Quién no es dueño puede alquilar?

Arrendamiento Parte 4

Como inquilino, tiene derechos. Pero también tiene responsabilidades. Para tu propia protección, hay algunas cosas que debes hacer incluso antes de firmar el contrato. También hay cosas que debes saber en caso de que el casero intente desalojarte.

El primer coste será probablemente la tasa de solicitud. Pregunte si esta tasa le será devuelta en caso de que su solicitud sea denegada. También necesita saber si la tasa de solicitud puede aplicarse a su alquiler si decide alquilar la casa/apartamento.

Los derechos y responsabilidades de un inquilino se detallan en el contrato de alquiler. Este documento contiene toda la información importante sobre el alquiler. El contrato de arrendamiento indica la duración del mismo, las condiciones de renovación, los procedimientos de reparación, la fecha de vencimiento del alquiler, etc.

En la mayoría de los casos, tendrás que pagar una fianza. Esta fianza cubre los daños que tú, tu familia o tus invitados puedan causar. En determinadas condiciones, tienes derecho a que la fianza se deposite en una cuenta de depósito (una cuenta bancaria especial). Si es así, el propietario debe indicarle el número de cuenta y dónde se guarda.

¿Qué no puede hacer un arrendador en Illinois?

Un propietario no puede negarse a alquilar o arrendar un apartamento o una casa a posibles inquilinos o tener condiciones de alquiler diferentes por motivos de raza, color, religión, origen nacional, ascendencia, sexo y estado civil o discapacidad.

¿Qué no puede hacer un arrendador en Georgia?

La ley de Georgia dice que un propietario no puede obligar a un inquilino a hacer o pagar las reparaciones, a menos que ese inquilino, su familia o sus invitados hayan causado los daños. En caso de problemas graves de reparación, los departamentos locales del código de la vivienda pueden inspeccionar para detectar posibles infracciones.

  ¿Dónde se venden más pisos en España?

¿Qué no puede hacer un propietario en Ohio?

Mi casero quiere que me vaya, ¿cuáles son mis derechos?

Cuando un inquilino firma un contrato de arrendamiento con el propietario, se compromete a que el arrendamiento dure un tiempo determinado, a menudo un año. Durante ese tiempo, el alquiler mensual debe ser el mismo y el propietario no puede poner fin al arrendamiento (desalojar al inquilino) a menos que el inquilino no cumpla las condiciones del contrato. El inquilino se compromete a pagar el alquiler durante el periodo de vigencia del contrato y sólo puede poner fin al mismo antes de su finalización si el propietario está de acuerdo con la rescisión anticipada del contrato.

El contrato de alquiler es una buena opción para los inquilinos y propietarios que buscan estabilidad en el arrendamiento. El acuerdo escrito entre el inquilino y el propietario debe contener todas las normas que se aplicarán al arrendamiento.

En un arrendamiento a voluntad, el acuerdo dura todo el tiempo que ambas partes quieran hacer negocios entre sí. A veces no hay ningún acuerdo escrito en un arrendamiento a voluntad, pero a menudo se pide al inquilino que firme un formulario que dice "Contrato de alquiler" o "Arrendamiento a voluntad" en la parte superior. Este formulario debe incluir el importe de la renta mensual y las normas básicas.

  ¿Cuánto dinero puedo pedir al banco?

Cuánto tiempo tiene que dar el propietario a un inquilino para mudarse

Sólo un agente inmobiliario o un vendedor con licencia puede cobrarle una comisión por la búsqueda de una vivienda. El importe, la fecha de vencimiento y la finalidad de la comisión deben serle comunicados antes de cualquier transacción. No hay una cantidad fija de honorarios, ya que se trata de un acuerdo contractual entre usted y el agente inmobiliario o el vendedor.

Usted tiene derecho a un entorno seguro y habitable durante todo el período de alquiler. El Código Sanitario del Estado protege la salud, la seguridad y el bienestar de los inquilinos y del público en general. La Junta de Salud local de la ciudad o pueblo donde usted alquila hace cumplir el Código.

Agua:  El arrendador debe proporcionarle agua suficiente, con la presión adecuada, para satisfacer sus necesidades ordinarias. En ciertas circunstancias limitadas, se le puede cobrar por los gastos de agua siempre que se indique claramente en su contrato de alquiler por escrito y haya un contador independiente para su unidad. El propietario también debe proporcionar las instalaciones para calentar el agua a una temperatura entre 110º F y 130º F, sin embargo, su contrato de alquiler por escrito puede requerir que usted pague y proporcione el combustible para calentar el agua.

¿Puede un propietario echarte sin motivo?

La Biblioteca Jurídica del Estado no puede decirle qué significa una ley para su situación.  Por favor, póngase en contacto con un abogado para que le ayude a determinar lo que la ley significa para usted. Si tiene preguntas o necesita ayuda para encontrar recursos, por favor pregunte a un bibliotecario.

  ¿Qué pasa si compro una casa y después me caso?

La sección 92.333 continúa describiendo los recursos que un inquilino puede perseguir, incluyendo "una pena civil de un mes de alquiler más $500, daños reales, costos judiciales y honorarios razonables de abogados en una acción para recuperar los daños a la propiedad, los costos de mudanza, los gastos reales, las penas civiles o el desagravio declaratorio o por mandato judicial, menos cualquier renta atrasada u otras sumas por las que el inquilino es responsable ante el propietario".

Subir