Calculadora de abril
Calcular los intereses mes a mes es una habilidad esencial. A menudo, los tipos de interés se expresan en forma de porcentaje anualizado, ya sea una tasa de rendimiento anual (APY) o una tasa porcentual anual (APR), pero es útil saber exactamente cuánto suman en dólares y céntimos. Normalmente pensamos en términos de costes mensuales.
Por ejemplo, las facturas mensuales de los servicios públicos, los gastos de alimentación o el pago del coche. Los intereses también son un acontecimiento mensual (si no diario), y esos cálculos de intereses recurrentes suman grandes cifras en el transcurso de un año. Tanto si pagas intereses por un préstamo como si ganas intereses en una cuenta de ahorro, el proceso de conversión de un tipo anual (APY o APR) a un tipo de interés mensual es el mismo.
¿Quiere una hoja de cálculo con este ejemplo completado para usted? Consulte la hoja de cálculo gratuita Ejemplo de interés mensual y haga una copia de la hoja para utilizarla con sus propios números. El ejemplo anterior es la forma más sencilla de calcular los tipos de interés mensuales y los costes de un solo mes.
Puede calcular los intereses por meses, días, años o cualquier otro período. Sea cual sea el periodo que elija, el tipo que utilice en los cálculos se denomina tipo de interés periódico. La mayoría de las veces verá los tipos citados en términos de un tipo anual, por lo que normalmente tendrá que convertirlo a cualquier tipo periódico que se ajuste a su pregunta o a su producto financiero.
¿El 24% TAE es el 2% al mes?
Si tienes una tarjeta de crédito con una TAE del 24%, ése es el tipo de interés que te cobran a lo largo de 12 meses, lo que viene a ser un 2% al mes. Como la duración de los meses varía, las tarjetas de crédito desglosan la TAE aún más en una tasa periódica diaria (TDP).
¿Cómo se calcula la fórmula de la TAE?
TAE = (Tipo de interés periódico * 365 días) * 100
Tipo de Interés Periódico = [(Gasto de Interés + Comisiones Totales) / Principal del Préstamo] / Número de Días del Plazo del Préstamo.
Qué es el apr
En la segunda parte de nuestra serie de cuatro partes sobre los tipos de interés de las pequeñas empresas, vimos la diferencia entre el interés simple y el compuesto. En esta sección, exploraremos la diferencia entre los tipos de interés mensuales y la Tasa Anual Equivalente (TAE).
Al buscar un préstamo para una empresa, muchos prestatarios hacen sus comparaciones basándose en los tipos de interés. Esa cifra es importante, por supuesto, pero deja de lado algunos factores que podrían acabar costándole más de lo previsto a largo plazo. Para entender mejor cuánto dinero tendrá que pagar realmente durante la vida del préstamo, es mejor comparar la tasa de porcentaje anual (TAE).
El tipo de interés mensual es simplemente la cantidad de interés que se le cobrará en un mes. No incluye ningún otro gasto asociado al préstamo y no muestra exactamente el coste real del mismo. La TAE, en cambio, es el porcentaje que se cobra por un préstamo a lo largo de un año. La TAE incluye los intereses, más las comisiones y los costes adicionales asociados al préstamo. La TAE siempre será mayor que el tipo de interés, y puede variar mucho de un prestamista a otro.
Calculadora de intereses de Capital One
Learn & Grow Secciones gestión del dinero18 de octubre de 2022 |8 min read Cómo calcular la TAE del dinero que pides prestado18 de octubre de 2022 |8 min readSi estás buscando un préstamo o una tarjeta de crédito, puede que te llame la atención algo llamado tasa de porcentaje anual (TAE). La TAE representa el coste anual de pedir dinero prestado. Conocer la TAE de un producto puede ayudarte a comparar ofertas de crédito y a encontrar la que más te conviene. Pero hay diferentes factores -como el tipo de préstamo o la solvencia- que pueden influir en la TAE que te ofrecen.
La TAE representa el coste anual del préstamo. Puede darle una mejor idea de los costes de los préstamos que los tipos de interés por sí solos. Esto se debe a que los tipos de interés normalmente sólo se aplican al importe principal del préstamo.
Sin embargo, algunos productos financieros -como los préstamos para automóviles o las hipotecas- también pueden cobrar comisiones al prestamista. Dependiendo del tipo de crédito, estas comisiones pueden incluir los gastos de cierre, el seguro hipotecario, los puntos de descuento y otros.
La TAE incluye el tipo de interés más las comisiones adicionales asociadas a un préstamo o línea de crédito. Por ello, puede ser útil comparar las TAE cuando revise diferentes ofertas de préstamos. Por ejemplo, es posible que reciba ofertas de préstamo de dos prestamistas diferentes que tengan los mismos tipos de interés y condiciones de préstamo. Sin embargo, uno de los prestamistas puede cobrar una comisión de apertura. Como resultado, ese préstamo podría tener una TAE más alta.
Calculadora de interés simple
Aunque son válidos, los tipos de interés no ofrecen la precisión necesaria para determinar qué tipo de cada prestamista supone la mejor oferta. Dado que la TAE incluye tanto los intereses como las comisiones, resuelve este problema al tener en cuenta el tipo de interés y otros costes adicionales asociados al préstamo.
En Estados Unidos, la Ley de Veracidad en los Préstamos exige a los prestamistas que muestren las TAE para que los prestatarios puedan comparar fácilmente los costes de los préstamos entre los competidores. Por supuesto, cada prestamista es diferente, y las comisiones que se indican a continuación no se aplican a todos los préstamos. Por esta razón, los posibles prestatarios deben pedir a los prestamistas que enumeren todos los costes añadidos incluidos en las TAE individuales para entender un préstamo específico. En el caso de los préstamos hipotecarios en EE.UU., las TAE pueden incluir comisiones como:
Aunque la TAE es un excelente indicador para comparar préstamos, la estructura de comisiones enumerada presupone que el préstamo seguirá su curso. Para cualquier prestatario que planee pagar su préstamo más rápidamente, la TAE tenderá a subestimar el impacto de los costes iniciales.